domingo, 30 de junio de 2013

Torta tres leches

Esta es una receta propia que logre tras investigar y probar varias recetas distintas, la primera vez que la hice fue para celebrar el día del padre y tuvo gran éxito, es algo larga de escribir pero vale la pena.

Para el bizcocho:
5 huevos (separando 2 claras para después)
200g azúcar
200g harina 0000
1cdta extracto de vainilla
1cdta polvos de hornear
2cdas leche

Para bañar:
400cc leche condensada
400cc leche evaporada
200cc crema batir
3 cdas maicena

Para cubrir:
2 claras (las separadas anteriormente)
100g azúcar flor o impalpable

Preparación del bizcocho:
Batir 5 yemas y 3 claras hasta aumentar ojalá al doble su volumen.
Unir de a poco el azúcar y luego la harina con movimientos envolventes para no disminuir el volumen de la mezcla.
Añadir los polvos de hornear, el extracto de vainilla y finalmente la leche.
Colocar la mezcla en un molde enharinado y enmantequillado. Poner al horno precalentado durante 30 minutos a 180•C.

Preparación del relleno:
Mezclar la leche condensada, evaporada y crema en un bol, revolver bien y separar en dos partes iguales,  reservamos una mitad (luego será usada en bañar nuestro bizcocho) y la otra mitad la usaremos como relleno preparándola de la siguiente manera. Colocamos la mezcla en una olla a fuego lento y revolvemos constantemente, antes del primer hervor agregamos la maicena antes disuelta en un poco de agua fría. Seguimos revolviendo unos minutos hasta obtener una consistencia cremosa bien espesa, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Preparación de la cubierta:
Batir a punto de nieve las dos claras que antes habíamos separado, una vez bien levantado agregar el azúcar lentamente hasta formar un merengue y reservar.

Preparación final:
Nuestro bizcocho ahora ya debe estar frío para proceder a cortarlo. Lo partiremos de manera horizontal en dos partes lo más iguales posibles. 
La mezcla líquida de las tres leches que habíamos reservado la usaremos ahora para bañar ambas partes del bizcocho con una cuchara hasta que se absorba completamente y quede bien remojado sin excesos (la idea no es que se salga por los lados). Dejamos reposar para que se absorba bien y colocamos la crema que habíamos reservado como relleno luego y con mucho cuidado ponemos encima la mitad del bizcocho y esta listo el armado.
Finalmente colocamos el merengue para cubrir toda la torta y la ponemos unos minutos al horno solo para dorar el merengue. Una vez fría se deja reposar en el refrigerador un par de horas y luego a disfrutar.

El proceso tal vez sea algo engorroso, pero en realidad no es difícil y a mi parecer el resultado es bastante bueno, espero que lo intenten y me cuentan que tal les fue.


No hay comentarios:

Publicar un comentario